FACTORIZAR EN NÚMEROS PRIMOS


LA CRIBA DE ERATÓSTENES

 

 LA CRIBA DE ERATÓSTENES ES UN PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR TODOS LOS NÚMEROS PRIMOS HASTA CIERTO NÚMERO NATURAL DADO.


me width="678" height="391" src="https://www.youtube.com/embed/GST7EhThqpQ" title="La criba de Eratóstenes." frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen>

RECURSOS EDUCATIUS DE L'OBSERVATORI DEL CANVI CLIMÀTIC

 

Fes clic a la imatge per accedir a tots els recursos i materials que estem treballant al nostre projecte.




POSTER 2. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

 El cambio climático tiene un culpable principal, ¿adivinas quién? Exacto: el ser humano y su uso irresponsable del planeta. Aunque aún existen corrientes que achacan el cambio climático solo a factores naturales, lo cierto es que la mayoría de la comunidad científica lo tiene claro: la actividad humana está detrás de esta emergencia.


Cuando quemamos combustibles fósiles, explotamos ganado o talamos selvas sin medida, emitimos gases de efecto invernadero que calientan el planeta y ponen en peligro nuestra supervivencia.








 Algunas de las principales causas del cambio climático y del aumento de las emisiones son:


  • Deforestación: gracias a la fotosíntesis, los árboles absorben CO2 y lo devuelven a la atmósfera en forma de oxígeno, actuando así como reguladores naturales del clima. La tala descontrolada de selvas tropicales está poniendo en jaque este efecto tan beneficioso.

  • Combustión de combustibles fósiles: la combustión de carbón, petróleo y gas produce dióxido de carbono y óxido nitroso.

  • Fertilizantes con nitrógeno: este tipo de fertilizantes cada vez son más usados en la agricultura y producen grandes cantidades de óxido nitroso.

  • Desarrollo de la ganadería: el ganado es una de las principales fuentes emisoras de metano. Para hacernos una idea, si las vacas formaran un país entero, sería el tercero en emisiones de gases de efecto invernadero. De hecho, Naciones Unidas recomienda reducir nuestro consumo de carne como una de las principales recetas para luchar contra el cambio climático.

  • Aumento de la población: la población mundial no deja de crecer y consumir. Esto provoca que los procesos de producción para dar respuesta a tanta demanda aumenten y lo haga también la emisión de CEI.


POSTER 1. ¿ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?


Qué es el cambio climático

El cambio climático es uno de los mayores desafíos actuales y no entiende de prórrogas ni fronteras. Fenómenos meteorológicos extremos, subida del nivel del mar, pérdida de biodiversidad, altas temperaturas…

A lo largo de la historia, nuestro planeta se ha calentado y enfriado de manera natural, por lo que podríamos decir que los cambios en el clima siempre han existido. Entonces, ¿por qué se han encendido las alarmas? La razón es que, hasta hace poco, estos ciclos de cambio eran mucho más lentos, y por lentos hablamos de millones de años. Sin embargo, debido a la actividad humana, estas alteraciones se están produciendo con una frecuencia e intensidad sin precedentes.




Efecto invernadero 





El efecto invernadero se define como un fenómeno natural por el que unos gases determinados que componen la atmósfera retienen parte de la energía solar reflejada por el suelo, absorbiéndola y transformándola en un movimiento molecular interno que produce un aumento de la temperatura.






m.c.m (mínimo común multiplo) // M.C.D ( máximo común divisor)

 

MÚLTIPLOS Y DIVISORES